"Cosas preciosas y frágiles Necesitan un manejo especial "Dios mio¿ que te hemos hecho?""
   
  Memorias de un chico ingenuo
  Los 10 temas de Manson que conquistaron a América.
 



Top 10 Clips: Marilyn Manson De todo su podrido imaginario, elegimos los 10 mejores momentos del rockero que shockeó y conquistó a América en proporciones iguales. Una historia en video de provocación, reflexiones sociológicas y prótesis mamarias. 


 10) "Heart Shaped Glasses" (2007)
Suicidio, polaroids calientes y sexo supuestamente real bajo una tormenta de sangre. Manson y su novia -la actriz Evan Rachel Wood, 20 años menor que él- protagonizan este video que cita la versión fílmica de Lolita de Stanley Kubrik. Por tercera vez, una de sus novias lo acompaña en un clip.

9) "The Nobodies" (2001)
Manson responde a las acusaciones sobre su influencia en la masacre de Columbine (se dijo que los jóvenes que desataron el tiroteo eran fanáticos de su música) con una crítica a la reacción del público ("deberías haber visto los ratings de ese día"). El video alterna imágenes de él revolcadose en el barro, bajo nieve negra y como un nosferatu apocalíptico.


8) "mOBSCENE" (2003)
Una escuadra de pinups -con su ex Dita Von Tesse al frente- acompaña a Marilyn mientras juguetea con el imaginario Nazi y las orejitas de Mickey Mouse. Las interpretaciones más superficiales hablaron de "promoción del racismo", Manson luego explicó: "Es imposible que yo apoye eso. Mi idea fue superponer símbolos que la gente cree que entiende. Todos piensan que el clip es ofensivo y pormotor del facismo, pero no se dan cuenta de que no se trata de eso. Hago esto para hacerlos pensar".

7) "Personal Jesus"(2004)
Manson ya no puede sorprender con otro cover ochentoso y menos si no se aleja de la versión original, de Depeche Mode en este caso. Pero el hecho de que lo interprete él, resignifica la canción. Sorprendentemente, el video no abunda en referencias religiosas y se inclína más a retratar la historia política Norteamericana y Europea.

6) "The Dope Show" (1998)
Marilyn lleva bien lejos la influencia de David Bowie y T-Rex en su video más premiado. En escenas basadas en El Hombre que Cayó a la Tierra, aparece como un extraterrestre andrógino (¡con prótesis mamarias incluídas!) vagando por las colinas de Hollywood hasta que es atrapado y convertido en estrella de rock.

5) "Sweet Dreams" (1995)
El hit que lo catapultó a la fama es un cover y, para muchos, el tema que menos envejeció de su discografía. El video presenta a Marilyn Manson como banda, con segmentos de cada uno de los miembros, y no como un proyecto solista de su líder homónimo, aunque se trate justamente de eso.

4) Marilyn Manson - "Dope Hat" (1995)
El personaje de Willy Wonka fascinó a Manson, sobre todo en sus primeros discos. El tercer corte del debut Protrait Of An American Family es la version en pesadilla de Charlie y la Fábrica de Chocolate, con tenebrosos oompa loompas y todo.

3) Marilyn Manson - "Coma White" (1999)
Dirigida por Samuel Bayer, esta recreación del asesinato de John F. Kennedy fue una premeditada metáfora sobre la obsesión y adoración de los estadounidenses por la violencia. Cuenta con la participación estelar de la actriz Rose McGowan, como Jaqueline Kennedy. Sin embargo, el clip salió en simultáneo con el fallecimiento de JFK Jr. y Marilyn se vió envuelto en un escándalo, una vez más. Hay que reconocer su falta de timing... pero también su éxito con las mujeres.

2) Marilyn Manson - "The Beautiful People" (1996)
El primer trabajo de Manson con quién mejor interpretaría su estética, la directora Floria Sigismondi. Filmado en una destilería ambientada como un aula destruída, se lo ve a Manson con trajes de aviador, zancos y prótesis médicas, cantando entre maniquíes y gusanos. Será recordado como su momento más espeluznante.


1) Marilyn Manson - "I Don't like The Drugs (But The Drugs Like Me)" (1999)
Mientras un mundo gris vive hipnotizado por la televisión, Manson es crucificado sobre pantallas y perseguido por policías sin cabeza, de los que logra escapar autodestruyéndose. No es difícil ver como este video, un punto alto del disco Mechanical Animals, sintetiza cientos de historias de personajes hollywoodenses. El íncluido, por supuesto.  








© 2002-2008 Gebsamek, Inc. Gebsamek ® es una marca registrada de RIP in the Shadows, Inc. Todos los derechos reservados.
Partes de este sitio contienen contenidos con derecho de autor de miembros y otros terceros.
Título de este contenido y derechos relacionados son reservados por el respectivo propietario de los derechos de autor.

 
  © 2002-2008 Gebsamek, Inc. Gebsamek ® es una marca registrada de RIP in the Shadows, Inc. Todos los derechos reservados.  
 
Esta es una Pagina Registrada y cualquier copia de textos o imagenes sera denunciada. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis